
El mercado inmobiliario de Málaga continúa al alza en 2026. La capital de la Costa del Sol y sus alrededores se han consolidado como uno de los destinos más atractivos para invertir, vivir o adquirir una segunda residencia.
En este artículo analizamos las 10 mejores zonas para comprar vivienda en Málaga en 2026, con sus principales ventajas, tendencias de precio y el perfil de comprador ideal.
1. Finca el Pato – Torre del Río (Carretera de Cádiz)
Esta zona se ha convertido en el nuevo referente de lujo en la capital. Combina promociones de obra nueva, zonas verdes y una ubicación excelente junto a la playa y el centro.
- Precio medio: alrededor de 6.500–6.800 €/m² en viviendas premium.
- Perfil ideal: compradores que buscan calidad, exclusividad y vistas al mar.
2. Malagueta – Monte Sancha
Un clásico de Málaga. Su cercanía al centro histórico, el paseo marítimo y las playas la mantienen como una de las áreas más deseadas.
- Precio medio: similar a Finca el Pato, con valores muy altos por metro cuadrado.
- Ideal para: familias o compradores de alto poder adquisitivo que valoran la ubicación y el prestigio.
3. Limonar – Pedregalejo – Este de Málaga
Barrios tradicionales con encanto, excelente gastronomía y ambiente costero.
- Precio medio: a partir de 3.000 €/m² en viviendas de calidad.
- Perfil ideal: familias que buscan tranquilidad sin renunciar a servicios y playa.
4. Estepona (Guadalmansa y zonas de lujo)
Aunque pertenece a la provincia de Málaga, Estepona compite con Marbella en prestigio. Sus urbanizaciones de lujo atraen a compradores internacionales.
- Precio medio: Guadalmansa supera los 7.500 €/m² en propiedades premium.
- Ideal para: inversión de alto nivel o segunda residencia.
5. Marbella (Nueva Andalucía, Puerto Banús, Lomas de Marbella)
Marbella sigue siendo sinónimo de lujo mediterráneo. Puerto Banús y sus alrededores ofrecen servicios exclusivos y alta demanda extranjera.
- Precio medio: entre 7.000 y 10.000 €/m² según ubicación y vistas.
- Perfil ideal: compradores de lujo que buscan rentabilidad y estilo de vida exclusivo.
6. Fuengirola – El Higuerón
Zona costera con fuerte crecimiento, bien conectada con Málaga capital y el aeropuerto.
- Precio medio: alrededor de 5.000–6.000 €/m² en urbanizaciones de alta gama.
- Ideal para: quienes buscan vivienda vacacional o inversión en alquiler turístico.
7. Benahavís
Municipio de montaña con vistas espectaculares y urbanizaciones de villas de lujo.
- Precio medio: de los más altos de la provincia, especialmente en viviendas unifamiliares.
- Perfil ideal: compradores que priorizan privacidad y exclusividad.
8. Rincón de la Victoria
A solo 15 minutos de Málaga capital, combina playa, servicios y precios más asequibles que las zonas de lujo.
- Precio medio: en torno a 2.800–3.000 €/m² en nuevas promociones.
- Ideal para: familias o compradores que buscan equilibrio entre coste y calidad de vida.
9. Teatinos
Distrito joven y moderno, con la Universidad de Málaga como motor. Destaca por su alta demanda de alquiler y buena conexión con el centro.
- Precio medio: entre 2.500 y 3.000 €/m², con tendencia al alza.
- Ideal para: inversores en alquiler y primeras viviendas.
10. Alhaurín de la Torre y Cártama
Municipios periféricos que ofrecen más espacio, tranquilidad y precios todavía competitivos.
- Precio medio: entre 1.800 y 2.500 €/m², dependiendo de la zona.
- Ideal para: familias que buscan calidad de vida y presupuesto ajustado.
Conclusión
En 2026, Málaga continúa siendo un mercado en expansión.
- Si buscas lujo y exclusividad, Finca el Pato, Malagueta, Marbella o Benahavís son las opciones más fuertes.
- Si prefieres equilibrio precio-calidad, Rincón de la Victoria, Teatinos o los municipios del interior ofrecen grandes oportunidades.
Sea cual sea tu presupuesto, la Costa del Sol sigue siendo uno de los destinos más atractivos para comprar vivienda en España.
